cropped-PNG-logo-La-Radio-89.9-1.png

Con todo su potencial turístico, Misiones dice presente en la FIT 2022

Conferencias, rondas de negocio, promoción de destino, serán algunas de las actividades en el evento que se realiza hasta el 4 de octubre, en el predio La Rural, en Buenos Aires.

Misiones dice presente en la mayor Feria de Turismo de América Latina y, como todos los años, la provincia expone su gran potencial del destino.

“Famosa es Misiones” es la campaña y concepto central que se presentó de manera oficial este domingo, en el salón CFT 1; además de los espectáculos artísticos, charlas, y gastronomía local que ofrece la tierra colorada en el evento.

Su inigualable biodiversidad, sus Parques Provinciales y Nacionales, su Ruta Jesuítica, sus sabores, se ponen a disposición de este gran escenario que convoca año tras años a los principales actores y profesionales del turismo de toda la Argentina y del resto de los países de la región.

Misiones cuenta con un stand de 350 metros cuadrados y más de 40 co-expositores; teniendo en cuenta que se trata también de una oportunidad clave para establecer socios estratégicos, potenciar servicios y expandir áreas de negocios.

Los municipios también tendrán una participación destacada. Son 18 las localidades que forman parte de la exposición, exhibiendo en esta gran vidriera internacional sus fiestas populares, atractivos naturales y demás propuestas de cara a la próxima temporada verano 2023. Se destaca la participación de la Zona Centro, con Oberá, Campo Ramón, Leandro N. Alem, Campo Viera, Dos de Mayo, Salto Encantado y Aristóbulo del Valle presentes, potenciados por la presencia de la Cámara de Turismo Sierras Centrales de Misiones y la Federación de Colectividades, con la Fiesta Nacional del Inmigrante como bandera.

“Famosa es Misiones», sin dudas dará que hablar este año. La provincia tiene todos los elementos para potenciar lo ya conquistado: un destino aspiracional para los viajeros del mundo entero.

Turismo Rural, Turismo Accesible y Turismo Religioso, alternativas para todos

Parte del equipo de la Subsecretaría de Turismo se encuentra en la FIT, encabezados por el Subsecretario Carlos Antonio Lindstrom. De lo que se viene trabajando, las alternativas en Turismo Religioso, Turismo Accesible y Turismo Rural, son parte de las ofertas que tiene la provincia de Misiones para todos.

La Fiesta Nacional del Inmigrante, atractivo internacional

Tras el éxito de la 42a edición, la Fiesta Nacional del Inmigrante se muestra como uno de los eventos internacionales más importantes de la provincia de Misiones, rica en diversidad cultural. El evento socio cultural más importante de latinoamérica es uno de los atractivos principales de la tierra colorada, representando además a otras fiestas nacionales con sede en Misiones.

Allí se encuentran presentes la presidente de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey, la Reina Nacional del Inmigrante, Loren Michel Weber, promocionando la próxima edición y los distintos eventos que se realizan en el Parque de las Naciones.

La Zona Centro y sus municipios

Los municipios de la zona centro de la provincia de Misiones buscan potenciar todo lo que tienen para ofrecer. Oberá, Campo Ramón, Leandro N. Alem, Campo Viera, Dos de Mayo, Salto Encantado y Aristóbulo del Valle se organizaron y dijeron presentes, potenciados por la presencia de la Cámara de Turismo Sierras Centrales de Misiones.

Referentes de esos municipios se unieron y junto a la Cámara, que representa al sector privado hotelero y gastronómico, ofrecen degustación, información, regalos y sorteos. Cyntia Arnhold, presidente de la Cámara, junto a Viviana Cerri, Doris Kuhn y Linea Hultgren, trabajan en conjunto con estos municipios para promocionar y potenciar otras alternativas para los turistas.

La Ruta Nacional 14 también tiene mucho atractivo natural y maravillas para todos los gustos.

compartir

TEMAS RELACIONADOS