Ramón Leonidas, productor yerbatero y referente del acampe en Campo Grande, charló con CUENTAS CLARAS confirmando que siguen en la lucha por el reclamo del sector y anticipó que marcharán a la capital.
Este miércoles se llevó a cabo una nueva asamblea en el acampe de la Ruta Nacional 14 a la altura del KM 38, en Campo Grande, reunión en la que se decidió marchar a Posadas. «El próximo sábado (10/05) nos estaremos encontrando en el Cruce San José con autoridades», adelantó Leonídas.
Por otro lado, confirmó la asamblea del 22 de mayo, mientras que la marcha a Posadas sería el 25 o 26 de mayo.
El productor afirmó que «En primer lugar, estamos reclamando el INYM, es un reclamo con gente que quiere trabajar y apoyar al sector yerbatero. Seguimos reclamando por el precio justo de la yerba, el precio justo de nuestro trabajo».
Respecto de la marcha que estarán realizando, Leonídas afirmó que «como ellos no quieren venir, nosotros vamos a ir, así sea a pie o a caballo».
«Queremos el apoyo provincial, porque tiene que haber algún responsable de que no exista más el INYM. En Misiones no estamos conformes, estamos pasando necesidad. Me entero que está bajando el precio en lugar de subir, y los cheques se estiran a 365 días», confirmó indignado.
Consultado sobre el apoyo del sector, Leonídas recordó que «los productores se hacen presentes, desde lejos vinieron y estuvieron con nosotros, vino un intendente también».
El reclamo tiene que ver con el precio de la hoja verde. Los productores solicitan que se pague un precio por kilo, pero la industria no responde. «Pedimos 462 pesos, y se bajó a 305, y nos prometieron que iban a pagar ese precio, con pagos a 30 o 45 días, pero no están cumpliendo con lo que prometieron», reconoció.
En ese sentido, reclamó que el Instituto Nacional de la Yerba Mate vuelva a funcionar, y para eso es necesario que el gobierno Nacional vuelva a designar un presidente. «Necesitamos el INYM para que nos defienda, con alguien que sepa del sector yerbatero. Nosotros, los tareferos estamos abandonados y eso no es justo, somos gente de la tierra, cultivamos la tierra, y necesitamos plata para vivir, para darle de comer a nuestras familias».