En CUENTAS CLARAS charlamos con Oscar Schunke, presidente de la Comisión Vecinal de Barrio Villa Barreyro 2, una de las ganadoras del sorteo del Presupuesto Participativo 2026, quien confirmó que su proyecto es el Salón de Usos Múltiples para el barrio.
Recientemente se llevó adelante el sorteo de la segunda edición del Presupuesto Participativo de Oberá. Los barrios beneficiados en esta oportunidad fueron Villa Falk, Villa Barreyro 2, Villa Marttos y Cien Hectáreas, cuyos proyectos se ejecutarán con el presupuesto municipal 2026.
En total se presentaron 30 propuestas elaboradas por comisiones vecinales y vecinos, quienes demostraron una vez más su compromiso.
Villa Barreyro II planificó un Salón de Usos Múltiples. “Una infraestructura de este tipo permitirá capacitaciones y actividades que potencien a nuestro barrio”, señalaron sus representantes.
Estamos muy contentos, es un proyecto muy soñado por los vecinos. La Comisión Vecinal tiene el apadrinazgo de un terrerno y nos faltaba un salón comunitario, que ahora lo conseguimos
«En este espacio se podrán realizar cursos, es algo que le va a beneficiar a los vecinos», señaló Schunke respecto de esta obra que comenzará a ejecutarse el próximo año.

En ese sentido, Schunke destacó el trabajo que vienen realizando con el Gobierno de la Ciudad de Oberá, con el que también llevan adelante otro proyecto, el de Esfuerzo Compartido, y a través del cual se están ejecutando las obras de cordón cuneta.
Esta iniciativa permite que los vecinos puedan impulsar mejoras en sus barrios en conjunto con el municipio, sin necesidad de esperar el plan general de obras.
En Villa Barreyro, ya son alrededor de 20 frentistas los que se sumaron a esta propuesta, logrando concretar obras en tres cuadras del barrio.
Esta ordenanza nace como respuesta a quienes quieren mejorar su entorno ahora, con el acompañamiento del Estado y el esfuerzo colectivo.
Cabe aclarar que esta es una opción adicional, pero el municipio continúa avanzando con su programa de obras financiado con recursos propios