Comenzó el segundo operativo LIRAa 2025 en Oberá

Así lo confirmó en CUENTAS CLARAS el director de Servicios Públicos y Ambiente municipal, Herbert Castellanos.

Del 3 al 7 de noviembre, se lleva a cabo el Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti, con el objetivo de detectar y eliminar criaderos del mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya.

Castellanos señaló que están recorriendo los barrios que se eligieron por sorteo junto a funcionarios de salud de la provincia de Misiones y de Nación, debidamente identificados.

Es el segundo operativo del año, buscando establecer una fotografía sobre posibles criaderos de mosquitos, que servirá para preparase ante un brote de alguna de estas enfermedades. Los datos obtenidos permitirán evaluar la situación epidemiológica de nuestra ciudad.

«Se trata de que cada uno haga la vista para detectar los criaderos de mosquitos que no detectamos con los operativos», indicó el funcionario municipal, haciendo el llamado a la sociedad a que se sume a la lucha contra el Dengue.

En ese sentido, afirmó que los vecinos permiten, en su mayoría, que los operarios ingresen a los domicilios para realizar el relevamiento. «En general los vecinos colaboran, ojalá fueran todos».

Respecto de las estadísticas, recordó que este es el segundo operativo del año. «Hay variaciones, dependiendo de la época del año. Por eso es buena esta fotografía, previo a un período de brote».

En cuanto a las comparaciones con años anteriores, y la aplicación de las recomendaciones por parte de la comunidad, Castellanos señaló que «los vecinos tienen la información, pero faltan los hábitos. Por eso llegamos y les mostramos cuando encontramos las larvas, para que vean que hay que seguir eliminando esos lugares donde se crian los mosquitos, como canaletas, bebederos, etc.»

Por otro lado, confirmó que en esos recorridos, «encontramos especies que creimos que ya habíamos eliminado».

Se solicita la colaboración de la población. Para consultas, llamar al Tel. (3755) 454100 – Interno 1289. Dirección de Servicios Públicos y Ambiente. Bolivia 530.

compartir

TEMAS RELACIONADOS