El Sapucay que se escuchará en Panambí

Y es que este sábado 15 de noviembre se llevará a cabo la 17a edición del Festival Provinclal del Sapucay en la plaza central de Panambí. Así lo confirmó en CUENTAS CLARAS la encargada del área de turismo, Silvana Ely.

El Festival Provincial del Sapucay llega a su 17ª edición con concurso de Sapucay, espectáculos artísticos y feria de emprendedores locales. La cita será el 15 de noviembre a partir de las 19 hs.

Panambí celebrará el 17° Festival Provincial del Sapucay el sábado 15 de noviembre, desde las 19, en la Plaza Puerto Panambí, según confirmó la directora municipal de Turismo, Silvana Ely en diálogo con CUENTAS CLARAS. Los participantes podrán ingresar al predio sin costo, donde habrá concursos, espectáculos artísticos y una feria con emprendedores locales.

“Tratamos de no tener números con artistas renombrados, sino poniendo en valor a artistas del pueblo y localidades vecinas. Nuestro ballet municipal, Sueño de mi Patria, hace la apertura”, detalló. La primera parte del espectáculo incluirá la presentación del ballet con una puesta escénica dedicada al Sapucay, seguida por grupos como “Los Ponchos Rojos“, “Los Changos de la Frontera” y “Echos“, de Oberá. Mientras que el cierre estará a cargo de “Julio de Arroza y su grupo“.

Además del escenario principal, el predio contará con cantinas y una feria de emprendedores, una novedad de esta edición. “Tenemos muchos emprendedores en Panambí y queremos darles la oportunidad de mostrar lo que hacen, sin ningún costo si son del pueblo”, indicó Ely. En tanto, quienes provengan de otras localidades deberán abonar un pequeño arancel para participar con un stand.

Concurso del mejor Sapucay con importantes premios

Uno de los momentos más esperados será el concurso de Sapucay, abierto a todas las edades. “El que quiera participar puede inscribirse esa misma noche. No hay preinscripción”, aclaró. La competencia tendrá categorías femenina, masculina e infantil, con premios de $100.000 para los ganadores principales y $50.000 para los segundos puestos. “El jurado será la gente, los aplausos, los gritos”, agregó.

En este sentido, destacó que el festival mantiene viva una expresión cultural que identifica a toda la región. “Es lo más atractivo, lo más lindo. Cuando empieza el Sapucay, se siente la alegría del pueblo entero”, afirmó. Con su espíritu popular intacto, el evento promete una noche de música, danza y orgullo misionero, en la que el grito del Sapucay volverá a resonar con fuerza en la plaza de Panambí.

compartir

TEMAS RELACIONADOS