Crisis tealera: «Tenemos que buscar valor agregado», afirmó Helmuth Kummritz

Después de la reunión de la CoProTe, realizada el martes en Campo Viera, en la que Kummritz participó como uno de los representantes del Ministerio del Agro, manifestó: «Conozco la situación tealera desde hace 40 años y entiendo la situación de angustia de los productores».

En el 2006, cuando creamos el cluster tealero, ya advertíamos de esta situación, y desde el 2020 se agravó porque comenzó a caer el mercado de EE.UU., hacia donde va el 70% de nuestro te.

Habíamos logrado recuperar el mercado ruso, pero lo perdimos con la guerra con Ucrania.

Sufrimos el fuerte incremento de costos en energía y combustible, pero no quiero ser tan negativo, porque toda crisis significa oportunidad

Y en ese sentido, abrió expectativas sobre el convenio Milei-Trump, que elimina aranceles y además de mantener los actuales precios en ese mercado, podrían lograr ubicar te verde en lugar de China (arancelado), pero además, estamos viendo nuevos mercados como Emiratos Árabes, Egipto, o China incluido, pero que quiere te en hebras. Y en la búsqueda de valor agregrado, debemos avanzar en producir te saborizados.

compartir

TEMAS RELACIONADOS