El diputado provincial Cristian Castro participó de la Asamblea de productores yerbateros que se realizó el pasado sábado en San Pedro, donde presentó el proyecto de su bloque de crear un mercado consignatario.
Dicho proyecto incluye la propuesta de que exista un sello en el que se indique que se trata de un paquete con yerba mate 100% misionera.
El diputado Castro señaló en CUENTAS CLARAS que «la Asamblea brindó el apoyo al proyecto de la creación de un centro de acopio».
Según explica Castro, el mercado consignatario permitirá competir con las grandes empresas que hoy de cierta manera fijan un precio dejando en desventaja al pequeño productor. El principal desafío para poner este acopio es reunir cerca de $25 millones para comprarles a los productores la primera tanda de kilos de hoja verde a un precio de 420 pesos, que actualmente se estaba pagando $270 con cheques a 90 días.
Para Castro, esos 25 millones podría salir de las arcas del gobierno provincial. «Se trata de una inversión, no es un gasto, porque el Gobierno provincial va a recuperar esa plata».
Respecto de los beneficios de este mercado consignatario, afirmó que «nos da la posibilidad de que tenga por lo menos el 30% de la canchada. Con eso podemos entrar a jugar, nos va a dar el mismo poder para poder fijar precios de la hoja verde. Esto funciona, aunque no se puede estar peor de lo que está hoy».
Por otro lado, recordó que el presidente de la Cámara de Representantes, Oscr Herrera ahuad, señaló que desde la Renovación están trabajando con un proyecto paralelo. «Nosotros vamos a apoyar cualquier proyecto que pueda solucionar la problemática yerbatera», afirmó Castro.
Además confirmó, «Seguimos insistiendo con la recuperación del INYM, pero el gobierno provincial no tiene que dejar de lado al sector»