cropped-PNG-logo-La-Radio-89.9-1.png

Choferes de DIDI reclaman control municipal a autos y motos no habilitados

Señalan que solo unos 400 autos cumplen con la normativa establecida por la Municipalidad de Oberá, pero estarían funcionando cerca de 3 mil. En CUENTAS CLARAS, solicitaron que el municipio ajuste los controles a los móviles no habilitados.

El reclamo fue hecho público por Ruben Da Silva y Pedro Silva, choferes de DIDI, aplicación que tuvo gran aceptación y crecimiento en la ciudad. Tanto así, que el municipio se vio obligado a establecer normativas de habilitación y registro. Sin embargo, los hay quienes incumplen con esa normativa.

«Estamos preocupados por la falta de controles de autos y motos que no están habilitados. Nosotros cumplimos, tenemos gastos de impuestos, contador, etc., y otros no lo hacen «, indicaron los choferes.

En ese sentido, indicaron que la habilitación es necesaria. «El municipio lo que pide es que tengas el auto en condiciones y que tengas carnet profesional para transporte de pasajeros. Los que cumplimos tenemos una oblea visible y eso se debería exigir».

«Somos entre 400 y 500 que cumplimos, pero hay unos 2 mil o 3 mil que andan trabajando. Hasta hay policías y gendarmes manejando, pero ese no es el problema, porque todos queremos trabajar, el problema es que piensen que por serlo no tienen que cumplir».

Para los choferes, firmes en su reclamo, el municipio tiene las herramientas para ejercer el control. «Hay formas para controlar. Los inspectores deben exigir», afirman.

Choferes de DIDI reclaman en CUENTAS CLARAS controles a autos y no motos no habilitados

Además, señalaron que eran choferes de remis, pero que se cambiaron a DIDI porque «nos deja mejor ganancia al no haber intermediarios».

compartir

TEMAS RELACIONADOS