Darío Schauer: «»No le veo más futuro al sector tealero»

El productor tealero participó de la reunión de la COPROTÉ realizada en Campo Viera, y confirmó en CUENTAS CLARAS que no se pudo llegar a ningún acuerdo para fijar el precio de la hoja verde.

La Comisión Provincial del Té (CoProTé) volvió a reunirse este martes 11 de noviembre, para analizar una posible actualización del precio del kilo de brote verde. El encuentro se dio dos meses después de que el organismo fijara en 95 pesos el valor base para la zafra 2025/2026, y surge ante el reciente movimiento del dólar que incide directamente en los costos y referencias del sector.

Al respecto, Schauer confirmó: «Lamentablemente no pudimos llegar a ningún acuerdo. Sabemos que el té, más del 90% se exporta, teníamos las intenciones de que se actualice un poco nuestro precio de hoja verde, y lamentablemente la industria presentó, como siempre, su comentario de que la situación sigue difícil, que no han podido vender a un té, y sumado a eso, también un incumplimiento del gobierno provincial en cuanto a lo que se había pactado en agosto, cuando se fijó el precio de la hoja verde de té, que el gobierno se comprometía a subsidiar la energía eléctrica para la industria y con eso tratar de formar ese precio a los 95 pesos».

Respecto de ese subsidio, aclaró: «Nos enteramos que hay industrias que están trabajando no con Emsa, sino con Camesa, que tienen una forma distinta. Le compran a Camesa la energía eléctrica y usan las redes de Emsa, pagan un Canon, pero debido a eso quedan excluidas del subsidio».

«Nosotros como productores, hoy necesitamos un reajuste porque ha subido el combustible, ha subido la mano de obra del obrero, que hoy, lamentablemente, también es muy poco lo que está ganando, pero nosotros como productor tampoco ya podemos», señaló.

Sin haber podido consensuar, quedará esperar una respuesta de parte del Ministerio de Hacienda y volver a resunirse. «Quedamos en esperar la respuesta de Hacienda. y volver, no sé si la semana que viene o cuándo, volver a sentarnos y a poder tratar de consensuar un mejor precio», afirmó Schauer.

Por otro lado, Schauer lamentó la situación actual del sector. «Yo soy productor, tengo 47 años e hice toda mi vida en la chacra y hoy lamentablemente estoy muy preocupado porque si bien los años anteriores el té venía tan bien, lamentablemente el año pasado ya venimos decayendo un par de años, de la yerba, pero especialmente esta última zafra que ha decaído».

Para el productor tealero «hemos perdido mercado en el exterior, antes se producía 100 millones de kilos de té seco, hoy se está produciendo 60, y asimismo esos 60 millones está sobrando té. Entonces eso es preocupante y ver a futuro el panorama del té al futuro es como que en mi opinión personal yo veo la situación crítica y sinceramente no le veo futuro. No le veo más futuro para el sector tealero.»

compartir

TEMAS RELACIONADOS