En diciembre se inaugura la primera etapa del shopping obereño

Así lo confirmó en CUENTAS CLARAS Claudio Casco, propietario de Amelia, el shopping pronto a inaugurarse. «Nunca bajamos los brazos», afirmó.

La obra se encuentra en un 90% de avance y prevé abrir parcialmente en diciembre, con la inauguración completa hacia mayo o junio de 2026.

Oberá se prepara para albergar un proyecto comercial innovador: Galería Amelia, un nuevo shopping que combina locales comerciales y gastronómicos con un diseño moderno y accesos que conectan de calle a calle. Con esta
obra, la ciudad refuerza su crecimiento urbano y apuesta por renovar su oferta comercial en el corazón de la ciudad.

Estará situada en el centro de Oberá, con un portal de entrada por avenida José Ingenieros 169 y salida por calle Jujuy 164, en plena zona céntrica, a solo una cuadra y media del centro cívico, lo que la convierte en un punto con alto tránsito peatonal.

El complejo tendrá un piso principal y una torre gastronómica de tres niveles, desde la cual se puede apreciar la Cruz de Santa Ana, símbolo regional. También contará con un patio cervecero, un pelotero y un área de comidas,
consolidando un polo de atracción para familias, turistas y visitantes.

“Nací prácticamente en esta cuadra. Mi padre fundó la tienda Silmar en 1976, y desde entonces vivimos del comercio. Esto es un sueño familiar que empezó hace 16 años y que, paso a paso, se está haciendo realidad”, contó Claudio Casco, contador de profesión que dejó los números para dedicarse de lleno a la actividad comercial.

Según indicó el responsable del proyecto, la construcción de la Galería Amelia se desarrollará en dos etapas. La primera fase, que ya registra un notable avance, contempla la apertura de los primeros locales comerciales antes de fin de año. Si todo marcha según lo previsto, la inauguración parcial será en diciembre de 2025, con la puesta en funcionamiento de una parte del paseo comercial.

La segunda etapa incluirá la ampliación del espacio, sumando nuevas áreas de servicios, locales gastronómicos y zonas recreativas, con una finalización total estimada entre mayo y junio de 2026.

“Queremos que los emprendedores de Oberá tengan un lugar moderno y competitivo, en el corazón de la ciudad, donde puedan crecer y generar empleo local”, señaló Casco.

La construcción del shopping se financió con fondos propios y créditos del Banco Macro y del Hipotecario, con participación casi exclusiva de empresas y proveedores obereños. El desarrollo tiene una proyección de 100 empleos
permanentes una vez en funcionamiento.

compartir

TEMAS RELACIONADOS