Al respecto, en CUENTAS CLARAS charlamos con la Lic. Lorena Osuna, directora de Turismo de Campo Ramón y coordinadora de turismo en Colonia Guaraní, quien destacó las distintas ofertas turísticas en ambos municipios.
“Nosotros en Campo Ramón seguimos con nuestra oferta de otoño-invierno. Al finalizar la temporada de verano, logramos que la mayoría de los emprendimientos que ofrecen camping y agrocamping sigan funcionando en esta época del año. Esto fue un logro muy importante para nuestro destino”, destacó Osuna.
La propuesta turística incluye caminatas guiadas con almuerzo, experiencias como tiro al blanco y circuitos de juegos para jóvenes, además del observatorio astronómico —el único en la zona centro de Misiones— con capacidad para cinco personas. La experiencia con la yerba mate también tiene un lugar especial en la propuesta.
En cuanto a los atractivos naturales, Campo Ramón cuenta con saltos emblemáticos como el Salto Cuenca, el Salto Tobogán y el recientemente incorporado Salto Caara Paara. Todos forman parte del “Circuito de los Saltos” y se destacan por su belleza escénica. También se promueve el cicloturismo como forma de recorrer y descubrir los emprendimientos locales.


Guaraní, un municipio en pleno crecimiento turístico
Por otro lado, destacó el crecimiento de la oferta turística del municipio de Colonia Alberdi. «La oferta de Guaraní tiene menos desarrollo, pero tiene varios emprendimientos turísticos, que son chacras que a la vez tienen productos», indicó.
Se destaca el emprendimiento «Nuestra Chacra», ubicado a pocos metros de Ruta Nacional 14, o el reconocido Salto Krisiuk, así como la Finca Victoria, que ofrece una experiencia única relacionada con el té, permitiendo a los visitantes conocer su historia y producción, así como disfrutar de su gastronomía; entre otros atractivos.


