Arnoldo Schmidt, productor tealero, confirmó en CUENTAS CLARAS que la reunión de la Comisión Provincial de Té se reune este miércoles 6 de agosto a las 9 hs. para empezar a tratar el precio del kilo de hoja verde de té de cara a la próxima zafra.
Las condiciones que rodean al cultivo son, para muchos, de las más difíciles de los últimos años. En ese sentido, Arnoldo Schmidt adelantó que en la reunión se tratarán diversos temas, aunque la situación del productor tealero es un tema central.
«Nuestras preocupaciones principales son, entre otras, el costo de producir te. Sabemos que en los últimos años tuvimos mucha presión de parte de las industrias a bajarnos el precio y en buena parte lo lograron y nosotros inclusive tenemos mayores gastos, Estamos enfrentando mayores gastos cada año porque sabemos que combustible, fertilizante, muchas cosas, lo que serían los aportes, digamos, lo que es el personal, la mano de obra, todo se está incrementando y nosotros los productores cada vez estamos recibiendo menos.», afirmó Schmidt.
El productor señaló que forma parte de un grupo de productores certificados de manera independiente, «podemos entregar nuestro producto a varias empresas si queremos».
«Ya hemos pedido a la gente del Ministerio del Agro, que nos traigan los datos que maneja la provincia, cuánto té se exportó, porque yo no sé si es todo tan real como se charla muchas veces».
«Sabemos que los costos son mayores cada año, tenemos más problemas, más cosas que y los suelos mismos se están degradando se necesita agregarle componentes como calcario dolomita que se conoce que es muy común, pero no lo podemos hacer porque no nos cierran los costos»
Schmidt reconoció que las expectativas para el encuentro de la Comisión no son buenas. “Las industrias todos los años se quejan”, señaló.
Para finlizar, indicó que ha visto «con cierta tristeza que hubo quienes levantaron las plantaciones de té al considerarlo que era un esfuerzo sin rentabilidad.
«Ojalá pudiera decir que lo peor ya pasó. Tristemente no estamos viendo eso. No hubo una oferta mejor el último año, nada, igual o peor que otros años Entonces no me extrañaría de que muchos productores quieran cambiar su producción pero también sabemos que el sector yerbatero, justamente por erradicar plantaciones de té, hicieron nuevas plantaciones de yerba y hoy estamos teniendo más kilos de yerba y se viene otro problema con lo que estamos viendo. Entonces no me extrañaría que se sigan sacando plantaciones de té», indicó.