Lo afirmó Sebastián Sareceni, integrante de la Comisión Organizadora del evento que tuvo lugar en Leandro N. Alem desde el 8 de mayo y se extendió hasta este domingo 11. Se registraron miles de visitantes, más de 150 expositores y cientos de millones de pesos en negocios realizados.
La muestra se inició el jueves con la presencia de las copas que ganó la selección argentina de fútbol dirigida por Leonel Scaloni durante todo el día y desde las 20 todo comenzó con el homenaje en el marco del día de la policía de Misiones a los ex jefes de la Unidad Regional VI en situación de retiro que aún viven en la ciudad.
«Siendo esta la primera edición que se realiza en nuestra ciudad, fue muy exitosa. El evento logró una gran convocatoria con más de 150 expositores. También se llevó a cabo una ronda de negocios en la cual ya se resuelve un almuerzo con empresarios y emprendedores importantes de toda la provincia, en el cual se dio un negocio por más de 500 millones de pesos. Es un número muy importante. La feria no solo cumplió, sino que superó las expectativas, ya que se lograron negocios tangibles y se establecieron acuerdos a futuro, lo cual resalta la efectividad del evento como plataforma de intercambio comercial», afirmó Saraceni.
El complejo polideportivo colmó las instalaciones del sector de ferias que entre producciones artesanales de muebles, innovaciones como paneles solares y cosechadoras, industrias de envases y producciones primarias.
El sábado al mediodía la organización planteó un esquema de almuerzo y ronda de negocios entre los expositores a los fines de poner a disposición de los industriales y empresarios una plataforma que les permita interactuar.

El domingo con espectáculos para niños la feria se fue despidiendo “hasta el 2027 ya que el año que viene haremos nuevamente la Fericoop” anticipaba el alcalde alemnense Matías Sebely y ponderaba que Alem “es un polo industrial donde entre 18 empresas generan más de 4.000 puestos de trabajo y eso marca el rumbo e identidad emprendedora que tenemos” decía.