En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, las comisiones vecinales fueron parte del lanzamiento del presupuesto participativo 2026. Las propuestas podrán ser presentadas hasta el 31 de julio. Al respecto, la concejal Lucy Glum destacó en CUENTAS CLARAS la participación de los vecinos.
Glum, autora del proyecto del Presupuesto Participativo, sigue muy de cerca la evolución del proyecto, que ya tuvo su primera experiencia el año pasado, de la que surgieron obras en barrios que están en pleno desarrollo.
En estos días, los presidentes e integrantes de las comisiones, el intendente Pablo Hassan y funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Oberá, formaron parte de una primera reunión informativa.
Durante esta primera reunión informativa, se invitó a los vecinos a organizar asambleas en sus barrios para definir los proyectos que desean presentar antes de la fecha límite, el 31 de julio.
Al respecto, Glum expresó: «invitamos a los vecinos de los barrios que tienen comisión conformada, que se acerquen con sus ideas e inquietudes».
El Presupuesto Participativo es una herramienta que fomenta la participación ciudadana y el trabajo en conjunto con el gobierno municipal para llevar adelante mejoras en los barrios. Este proceso busca construir una democracia participativa, donde los vecinos ocupan un rol central.
La ordenanza establece la división de Oberá en cuatro zonas, las comisiones deben plasmar todas sus iniciativas y de entre todas serán beneficiadas cuatro de ellas.

Glum recordó que en Villa Blanquita, Ruff y Londin avanzan con la construcción de un SUM, mientras que Villa Osorio solicitó obras de infraestructura. «Se está avanzando muchísimo con todo esas obras», señaló.
Mientras tanto, ya se avanza con la edición 2026. Los barrios tienen hasta el 31 de julio para presentar sus iniciativas, luego tendrán una reunión con el equipo técnico del municipio.
El presupuesto participativo significa la utilización del 1% del presupuesto general del municipio, el cual será dividido en cuatro sectores. Esto se traduce en un monto cercano a los 50 millones de pesos.
Requisito fundamental es contar con una comisión vecinal. «Valoro muchísimo la participación de los vecinos, hay quienes no son miembros de las comisiones vecinales pero igual están colaborando», indicó la edil obereña.