Al respecto, en CUENTAS CLARAS charlamos con Betiana Avancini, secretaria de Desarrollo Humano municipal, quien brindó detalles sobre las acciones que se están realizando para resguardar a las personas que necesitan resguardo.
Frente a las bajas temperaturas que afectan a la región, el Departamento de Defensa Civil del Gobierno de la Ciudad de Oberá, en conjunto con efectivos de la Unidad Regional II de la Policía, llevó adelante un nuevo operativo de asistencia a personas en situación de calle, recorriendo plazas y veredas céntricas para ofrecer contención y abrigo.
«Cada vez que tenemos alerta de temperaturas bajas, salimos a recorrer junto a la Policía de Misiones. Se asistieron a unas doce personas, que pernoctan en las calles por diferentes motivos. A la mayoriá los conocemos, pero no quieren ir a sus hogares. Se les ofrece ir a los refugios que tiene a disposición la Municipalidad», indicó la funcionaria.
Durante el operativo, se ofreció a quienes se encontraban a la intemperie el traslado al refugio municipal, además de servicio de té caliente con galletas como gesto inmediato de acompañamiento. Sin embargo, la mayoría de las personas asistidas prefirió permanecer en la vía pública.

«Queremos evitar que se pierda alguna vida. Por eso pedimos a la comunidad que si ven a alguien en situación de calle que nos avisen o llamen al 911 para que podamos ir a brindarle ayuda».
Desde Defensa Civil destacaron que, si bien no se puede obligar a nadie a ingresar al refugio, preocupa profundamente la exposición al frío extremo, especialmente en horarios nocturnos.
El operativo forma parte de una serie de acciones preventivas que buscan mitigar el impacto del invierno sobre los sectores más vulnerables, apelando al acompañamiento comunitario y al compromiso institucional.