Así lo anticipó en CUENTAS CLARAS el padre Ariel Manavella, cura párroco de la Catedral San Antonio. El libro aborda la actuación de la Iglesia Católica entre 1966 y 1983, con documentos inéditos desclasificados y aportes de académicos argentinos y extranjeros.
Este viernes 7 de noviembre, en el auditorio de la Casa del Bicentenario, se hará la presentación del libro ‘La verdad los hará libres‘, obra colectiva de los autores Carlos María Galli, Juan Durán, Luis Liberti y Federico Tavelli, entre otros. La exposición se realizará a las 20 hs. y estará a cargo de los doctores en Teología, Pbro. Fabricio Forcat y Pbro. Luis Liberti.
En tanto que el sábado 8, se realizará la presentación a las 9 hs. en el SUM del Instituto San Juan Pablo II.
El libro, publicado en tres tomos entre febrero y noviembre de 2023, analiza de manera exhaustiva la actuación de la Iglesia Católica en los procesos de violencia en Argentina entre 1966 y 1983, un período marcado por golpes militares, terrorismo de Estado y graves violaciones a los derechos humanos.
Acceso sin precedentes a los archivos de la Iglesia
La investigación fue impulsada por la Facultad de Teología de la UCA a pedido de la Conferencia Episcopal Argentina y se sustenta en documentación desclasificada de los archivos de la Iglesia, un acceso sin precedentes que permitió estudiar fuentes normalmente reservadas por 70 a 80 años.
El Tomo 1 se titula ‘La Iglesia Católica en la espiral de violencia en la Argentina 1966-1983’. Examina la trayectoria de la Iglesia desde la Revolución Argentina (1966) hasta el retorno de la democracia en 1983. Toma especial atención al golpe de 1976 y a las víctimas del terrorismo de Estado, incluyendo los desaparecidos. La obra aborda de forma integral las tensiones ideológicas, políticas y militares, y las acciones de la Iglesia frente a la conflictividad social.

El Tomo 2 es ‘La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de Estado 1976-1983’. Y reconstruye la actuación de la Conferencia Episcopal, la Santa Sede y la Nunciatura en el marco del denominado Proceso de Reorganización Nacional, buscando comprender su rol ante los crímenes de la dictadura.
El Tomo 3, ‘Interpretaciones sobre la Iglesia en la Argentina 1966-1983’, reúne reflexiones de académicos argentinos y extranjeros. Así, ofrece diversas perspectivas sobre los acontecimientos y promoviendo un diálogo histórico amplio que permite aproximarse a la verdad con pluralidad de miradas.


