El intendente de San Javier, Matías Vilchez, charló con CUENTAS CLARAS tras el anuncio de Brasil de la firma de contrato para la construcción del puente San Javier-Porto Xavier, un hecho histórico para la región.
Después de años de demoras y contratiempos, el proyecto del puente internacional que unirá las localidades de San Javier (Misiones) y Porto Xavier (Brasil) finalmente avanza con la firma del contrato de obra por parte del Gobierno brasileño. El secretario de Turismo de Porto Xavier, Ovidio Kaiser, confirmó que el acuerdo con la empresa adjudicataria ya fue formalizado y calificó el momento como “una etapa vencida” después de un largo proceso marcado por imprevistos y gestiones diplomáticas.
Consultado al respecto, el intendente de San Javier, Matías Vilchez, sostuvo que «LLevamos 40 años esperando el puente, y la última vez que hablamos de esto fue en el 2023, cuando realmente se acercó mucho porque se firmó un contrato con una empresa que al tiempo de firmado el contrato se hicieron todos los estudios de impacto ambiental y demás, y la empresa presentó un problema financiero importante y dio quiebre».
Sin embargo, reconoció que «la única voz oficial que tenemos hasta el momento es del lado brasileño. Del lado argentino no tenemos información más que la reunión de la Comisión Binacional. Así que realmente estamos cerca y volvemos a ilusionarnos muchísimo. En San Javier, venimos trabajando junto al gobierno de la provincia de Misiones ya hace bastante tiempo, en las condiciones que requiere el paso de pueblo a ciudad para poder absorber el impacto que implica un puente y que el crecimiento regional sea realmente para todos», afirmó.
«Creo que la provincia de Misiones, no solo San Javier, debería de alegrarse por esta noticia porque nos pone en una situación estratégica comercial realmente importante con respecto a los demás países».

Para Vilchez, la noticia de la próxima construcción del puente es mucho más que importante. «En este contexto desfavorable en los que vivimos hace un tiempo, San Javier ha logrado un crecimiento del espacio privado importante gracias al desarrollo energético. Hay nuevos comercios, un corredor gastronómico que no lo teníamos, las festividades realmente se llenan como posibilidad económica, un rally nacional que tampoco se lograba con anterioridad».
«Ha tenido una importante repercusión este anuncio desde Brasil de contrato suscripto para la construcción del puente», señaló.