CUENTAS CLARAS recibió al director de la película, el misionero Fabián Benítez, quien dio detalles sobre el argumento de la película, relacionada con la historia de un veterano de Malvinas que vivió en la pobreza.
Este viernes 10 de octubre, a las 19 horas, en el Centro de Jubilados y Pensionados, se estrenará la película “Teniente Linyera”, dirigida por Fabián Benítez. La proyección será con entrada libre y gratuita, antes de iniciar su recorrido en festivales internacionales como el Festival de Cine Inusual de Buenos Aires y el Festival Internacional de Cine por la Democracia en Nicaragua.
«Fueron 10 años de producción para que podamos terminar con este proyecto, pero valió la pena el esfuerzo», indicó Benítez, destacando que «un 90% del equipo es misionero».
La obra narra la vida de Diego Dos Santos, un veterano de la Guerra de Malvinas que, tras el conflicto, queda en situación de calle. La película muestra cómo intenta reconstruir su vida, reflejando no solo el trauma de la guerra, sino también las duras consecuencias de la posguerra.
«Cuando era chico, en Alvear, conocí a este hombre que vivia en indigencia y un día me entero que era un veterano de Malvinas. De ahí surge la idea de relatar la historia del trato que se le daba a los ex combatientes después de la guerra», señaló el director.
Con un elenco conformado por Mauricio Paniagua, Lautaro Aguilar, Marianella Barattuci, Gonzalo Giménez, Loren Acuña, Enrique Bogado y Cristian Salguero, la historia invita a la reflexión sobre el costo humano de la guerra y la fuerza de la memoria histórica.
En su recorrida por Misiones, la película se estrenó en Puerto Iguazú, «donde tuvimos mucha repercusión y fueron muchos a verla. Eso nos sorprendió, no esperaba que tuviera tal respuesta de la gente y los veteranos que fueron nos dijeron que se sentían reflejados. Incluso hubo colegios que nos pidieron que la proyectáramos por su carácter histórico». Y este viernes será el turno de Gral. Alvear, donde todo comenzó.

Benítez, que hoy vive en Buenos Aires por cuestiones laborales, no descartó que la película siga recorriendo salas misioneras, y tampoco que próximamente se pueda ver en alguna plataforma digital.
Benítez, conocido por su paso por series como El Eternauta y El Puntero, comparte que su mantra en la actuación es “mejor pedir perdón que pedir permiso”, frase que lo inspiró a abrirse camino en la televisión y el cine argentino. Además, dirige el taller de cine “Actores de Villa”, desde donde impulsa a artistas del interior a participar en grandes producciones nacionales.