Un auto chocó un colectivo de la empresa Sol del Norte provocando que cayera desde el puente del arroyo Yazá, sobre la Ruta Nacional 14, en Campo Viera. El saldo fue la peor tragedia vial en la provincia de Misiones. Hay heridos en estado crítico y más de veinte personas hospitalizadas.
Una tragedia sacudió a la provincia de Misiones en la madrugada de este domingo, cuando un automóvil ford focus chocó un colectivo de media distancia de la empresa Sol del Norte, provocando que este cayera desde el puente sobre el arroyo Yazá, ubicado sobre la Ruta Nacional 14, a la altura de la localidad de Campo Viera, en el departamento de Oberá.
Hasta el momento, el accidente dejó al menos 9 personas muertas, 3 mujeres y 6 hombres, varios de ellos jóvenes estudiantes. En paralelo, cinco pasajeros permanecen en estado crítico y más de veinte fueron trasladados a hospitales cercanos con heridas de distinta gravedad.
El impacto, que se produjo cerca de las 4:30 de la madrugada, se dio en medio de una espesa niebla que reducía drásticamente la visibilidad, lo que habría contribuido a que ambos vehículos colisionaran de frente. Tras el choque, el micro perdió estabilidad y cayó al vacío desde el puente, quedando semisumergido en el cauce del arroyo.
Según fuentes policiales, el colectivo se desplazaba con unos 50 pasajeros a bordo en sentido Oberá–Campo Viera. Al llegar al kilómetro 892 de la Ruta 14, cuando un vehículo Ford Focus que circulaba en dirección contraria se cruzó de carril y chocó directamente con el rodado mayor.
El impacto fue tan violento que el automóvil quedó completamente destruido sobre la banquina, con su conductor atrapado entre los hierros. En tanto, el micro siguió su marcha descontrolada varios metros hasta que terminó cayendo desde el puente hacia el arroyo Yazá, en una caída de aproximadamente seis metros de altura.
Los primeros en llegar fueron los vecinos de la zona, que dieron aviso a la Policía de Misiones y a los Bomberos Voluntarios, mientras intentaban rescatar a los heridos con sogas, linternas y mantas.
En el momento del accidente, una densa niebla cubría la zona, reduciendo la visibilidad a menos de 20 metros. La Policía de Misiones y la Dirección de Seguridad Vial trabajan sobre la hipótesis de que el clima fue un factor determinante en el siniestro, aunque no descartan otras causas, como un posible exceso de velocidad o una maniobra brusca del auto o del micro.
Las víctimas y los heridos
Entre las víctimas fatales se encuentra el conductor del Ford Focus, identificado como Rafael Jordan Gonzalo Ortiz (34), quien murió en el acto al quedar atrapado en el vehículo.
Horas más tarde, tras un intenso operativo con más de 150 efectivos policiales, bomberos voluntarios y personal de salud, se conoció que el número de muertos ascendía a por lo menos nueve. Pero la búsqueda continuaba, dado que todavía había personas atrapadas en el nivel inferior del colectivo.
Veinte pasajeros fueron trasladados al Hospital de Oberá, mientras que cuatro fueron derivados al centro de salud de Campo Viera, entre ellos varios menores con heridas leves.
Cinco pacientes permanecen en estado crítico, internados con lesiones graves en la cabeza y el tórax.
Las víctimas fatales fueron identificadas como:
●Gabriela Paola García (26) – Oberá
●Magalí Lilén Belén Amarilla (22) – Campo Ramón
●Katia Bupvilofsky (24) – Oberá
●Rafael Jordan Gonzalo Ortiz (34) – Oberá (conductor del automóvil Ford Focus)
●Ángelo Tadeo Alpuy (19) – Eldorado
●Elian Natanael Alvez (25) – El Alcázar
●Jonás Luis Dávalos (20) – Eldorado
●Enzo León (19) – Eldorado
●Brian Hobos (19) – Wanda

El rescate:
Durante la madrugada, la escena fue cubierta por un amplio operativo que incluyó dotaciones de bomberos, ambulancias del Ministerio de Salud Pública, la Policía Científica y personal de la Unidad Regional II de Oberá.
Los equipos de emergencia trabajaron con herramientas hidráulicas y cuerdas para acceder al piso inferior del ómnibus, donde se escuchaban gritos y golpes desde el interior.
Mientras tanto, médicos y enfermeros improvisaban un centro de triage sobre la ruta para clasificar a los heridos según la gravedad de sus lesiones, antes de trasladarlos a los hospitales de Oberá y Campo Viera.
El tránsito en la Ruta 14 quedó completamente interrumpido y se espera que la zona permanezca cerrada al menos hasta que finalicen las pericias y el retiro de los vehículos siniestrados.
El área del siniestro fue cercada durante toda la mañana. Personal de la Policía Científica tomó fotografías, midió huellas de frenado y analizó el punto exacto del impacto.
“El micro golpeó primero con su parte delantera izquierda contra el lateral del Ford Focus, que venía en sentido contrario. La colisión le hizo perder el control y lo arrastró hacia el guardarraíl, que cedió por completo”, explicaron investigadores.
El colectivo terminó con la trompa destruida y el techo deformado, mientras que el automóvil quedó irreconocible sobre la banquina, con el motor desprendido.

Passalacqua estuvo presente en la zona del accidente
El gobernador Hugo Passalacqua supervisó las tareas del operativo de rescate y expresó su acompañamiento a las familias de las víctimas en este momento de dolor. En su recorrido, el primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Salud, Héctor González; la plana mayor de la Policía de Misiones y la División de Bomberos.
Durante su presencia en el lugar, Passalacqua manifestó que “hoy, por ser un día particular, solamente nos queda abrazar a las familias que han perdido un ser querido. Estamos todos compungidos, sinceramente todos compungidos. Todos los misioneros estamos pendientes de esta tragedia increíble”.
Investigación y consecuencias
La fiscalía de Oberá caratuló el expediente como “homicidio culposo y lesiones graves en accidente de tránsito”, aunque el número de víctimas podría agravar la acusación.
Se esperan los resultados de las autopsias y los informes de alcoholemia de ambos conductores.
Fuentes de la investigación confirmaron que el chofer del micro resultó herido, pero fuera de peligro, y ya declaró ante la Policía. Según su testimonio, el auto apareció “de repente” entre la niebla y no tuvo tiempo de esquivarlo.
“Intenté frenar, pero no vi nada. Sentí el golpe y después no recuerdo más”, habría dicho en su primera declaración.
En tanto que en las últimas horas, la Policía de Misiones investiga un mensaje de voz atribuido al automovilista fallecido, en el que relataba haber perdido el control del vehículo minutos antes del impacto. El celular del conductor fallecido fue entregado a la Justicia y será peritado. Se espera además el resultado del examen de alcoholemia practicado al conductor. En el audio, el conductor relata: “Estoy volviendo a 180, 190… recién mordí la banquina, casi me pegué un palo”.
En otro fragmento, Ortiz habría agregado una expresión que hoy cobra peso en la investigación: “Me quiero pegar un palo, no sé… se va a la puta todo”.
La UNaM decretó 3 días de duelo por el fallecimiento de los estudiantes en el accidente en Campo Viera


La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) decretó 3 días de luto tras el trágico accidente vial ocurrido en la madrugada de este domingo. El siniestro, que tuvo lugar en Campo Viera, provocó la lamentable pérdida de la vida de estudiantes de las Facultades de Arte y Diseño e Ingeniería de Oberá.
El siniestro, que involucró la colisión de un ómnibus de larga distancia con un automóvil y su posterior caída al arroyo Yazá, dejó un saldo total de nueve personas fallecidas y 29 heridas. Entre las víctimas fatales, se confirmó la lamentable pérdida de varios estudiantes de las Facultades de Arte y Diseño e Ingeniería, ambas con sede en Oberá. Algunas fuentes indican que siete de los nueve fallecidos eran estudiantes universitarios.


